Como consigo una piel bonita y sana
En esta ocasión vamos a explicaros cuales son los pilares para conseguir y mantener una piel bonita y sana.
¿Qué entendemos por una piel bonita y sana?
Piel uniforme, sin manchas, sin poros dilatados o espinillas, sin tirantez ni sequedad, sin rojeces o piel blanquecina y levantada, suave al tacto y con aspecto aterciopelado, con luz pero sin brillar, con apariencia fresca.
Como veis no estamos hablando en ningún momento de que sea sin arrugas!! Porque una piel bonita y sana, puede perfectamente ser una piel con arrugas normales de la edad.
Encontrar una piel así de bonita cada vez es más complicado y sobre todo y aunque parezca contradictorio en edades más jóvenes.
No nos gusta generalizar, pero un porcentaje alto de las mujeres de entre 60 y 70 años tienen y han tenido desde hace años unos buenos hábitos de cuidado facial en casa y eso, se nota mucho en el modo de envejecer, por ponerles un pero, en su mayoría han tomado el sol de un modo irresponsable, normalmente por desconocimiento de los daños que pudiera producir.
Para nosotras es muy bonito trabajar la piel porque es muy agradecida y conseguimos grandes resultados, siendo muy gratificante.
¡Pero nos sorprende mucho como os maltratais la piel!
Es alucinante ver pieles de 30,35, 40,45 y 50 años que aparentan una media de 15 años más.
Y no son casos aislados!
Es tremendo, a través de nuestros diagnósticos hemos calculado la edad que aparenta la piel y os adelantamos que es desesperante.
Un porcentaje altísimo de las personas aparenta entre 10 y 20 años más por el estado de su piel, y lo peor de todo esto es que no somos conscientes y nos parece que la tenemos bien, nos parece normal!
Con esto no decimos que tengan arrugas, que parece que sea el único signo de edad, sino otros síntomas que sin darnos cuenta nos echan años encima y lo peor crean una base perfecta para envejecer peor y más rápido.
¿Porque ocurre esto?
Por la falta de una educación en el cuidado diario de nuestra piel y sobre todo por que no le damos la importancia que realmente tiene y no solo por belleza, que también, sino por salud.
Todas las carencias y falta de cuidado con la que estamos castigando a la piel tendrá repercusiones en ella y algunas de ellas pueden llegar a ser molestas, dolorosas, incómodas o malignas.
El ritmo de vida que llevamos y la forma de alimentarnos, el sedentarismo, el estrés… no ayudan nada a tener la piel equilibrada y si a eso le sumamos que no la cuidamos, que la maltratamos o que utilizamos un montón de cosmética al tuntún y la volvemos loca…. pues entonces es cuando nos encontramos con con unas pieles ajadas, descompensadas, sin luz, sin vida, con brotes de acné en edades avanzadas, con muchas reacciones, “ alergias”, reactivas o con sensibilidades y no, esto no es lo normal, lo normal sería tener la piel medianamente bien, aunque no fuera perfecta.
Para que la piel este equilibrada y sana necesita un entorno que le permita realizar sus funciones de manera adecuada, por ejemplo crear bien la melanina y que no nos salgan manchas.
¿Como creamos este entorno?
1- La piel necesita estar limpia sin ser agredida, para que todo funcione bien, puedes usar el cosmético mejor del mundo, que si no limpias tu piel adecuadamente , no podrá hacer su efecto.
Elige un limpiador que se adapte a tu verdadero tipo de piel, que muchas veces no es el que pensamos que tenemos.
Tienes que notar que tu piel se queda limpia, que los poros en pocos usos se van limpiando y van disminuyendo los puntos negros, la piel queda suave, sin tirantez.
2- La piel necesita depurarse, ayudarla a que se regenere de manera natural y sutil, es muy importante hacerlo de manera adecuada para no agredirla, (lamentablemente es muy fácil agredirla con estos dos pasos si no son los adecuados.)
Utiliza un exfoliante sin partículas de plástico ni que arañe, los productos con arenilla están desfasados porque se ha demostrado su daño a largo plazo, pero hay exfoliantes maravillosos con ácidos frutales de baja concentración, que son líquidos o en polvo para mezclar con agua y que harán que tu piel renazca y se alimente adecuadamente.
3- Tu piel necesita agua para vivir y ella no puede crearla¡¡ Nos volvemos locos con cremas de 50 componentes y si tu piel no tiene unas buenas reservas de agua NO podrá asimilar todos esos componentes, así que opta por productos que hidraten y retengan el agua en tu piel y que no contengan lípidos.
El mundo de la cosmética es muy amplio y en cualquier sitio tenemos cremas para coger y ver que tal, pero no con profesionales que nos valoren el estado de la piel de manera concienzuda para recomendarnos el producto ideal , no se trata de gastarse una fortuna, sino de dar con la tecla y dejar de volverla loca con 50 productos diferentes.