Fotoprotectores, Entiendelos!!
CategoriesBronceado
SPF/FPS factor de protección solar.
Estas siglas indican el índice de protección solar en una crema.
Las siglas UPF se usan para indicar el índice de protección en la ropa.
Índices y efectividad:
Un índice de SPF 2. Bloquea el 50% de los UVB Para pieles muy habituadas al sol y siempre en horas bajas de intensidad. Repetiremos aplicación cada 20 minutos.
Un índice de SPF 15 bloquea el 93% de los UVB Para pieles habituadas al sol que se broncean con facilidad y no se queman fácilmente, repetiremos aplicación cada 40 min
Un índice de SPF 20 bloquea el 95% de los UVB Para pieles habituadas al sol que se broncean con facilidad, pero se queman, repetiremos aplicación cada 40 min
Un índice de SPF 30 bloquea el 97% de los UVB Para pieles poco habituadas al sol que se queman con facilidad, repetiremos aplicación cada 40 min.
Un índice de SPF 50 bloquea el 98% de los UVB Para pieles habituadas al sol que se queman con facilidad y no se broncean fácilmente, repetiremos aplicación cada 40 min
Recuerda lo importantísimo que es repetir aplicación del producto después de cada baño siempre y dependiendo de tu tipo de piel y del fotoprotector, para ayudarte de una forma sencilla vamos a darte una regla, si
Hay términos que han desaparecido del etiquetado como por ejemplo «sun block» ya que ninguna pantalla solar puede bloquear el 100% de la radiación UV?
El término «waterproof.» Se ha sustituido por » water-resistant».
Esta desestimado el uso del término » all-dar» : protección que dura todo el día porque la pantalla solar debe de REaplicarse varias veces para asegurarse una protección correcta.
El término » broad-espectrum», de amplio espectro, significa que ha de proteger de los rayos UVB y UVA perfectamente, aunque la mayoría de ellas no protegen de los UVA que son los que producen el mayor daño celular.
Las siglas FPM/EPF , factor de protección ambiental es el utilizado para medir la capacidad general de los antioxidantes tópicos para proteger de los radicales libres y el stress OXIDATIVO generado por los factores medioambientales y el metabolismo celular.
La escala que se utiliza es del 1al 100 .
Idebenone…FPM 95
Vitamina E o tocoferol…FPM 80
Kinetin… FPM 68
Co-enzima Q10 o ubiquinona…FPM 55
Vitamina C o ácido ascórbico…FPM 52
Ácido alfa lipoico…FPM 41
Por tanto ambos índices se complementan ,unos impiden la penetración de los UV y los otros neutralizando o eliminando los radicales libres que se generan en las células.
Por tanto trabajar estos dos conceptos: antioxidantes ( tanto tópicos como ingeridos) más pantalla solar es la receta de belleza más recomendable.
Los ingredientes más usados en las pantallas solares y se rango de protección.
Hay 3 tipos de filtros solares: FÍSICOS,QUÍMICOS y BIOQUÍMICOS
FILTROS FÍSICOS o minerales ( inorgánicos) . Sunblocks
Mecanismo: actúan como un espejo,reflejando la radiación y creando una barrera física en la epidermis
FILTROS QUÍMICOS u orgánicos. Sunscreens
Mecanismo: absorben la radiación a nivel de epidermis y la dispersan convirtiéndola en calor,para evitar que penetre en la capa dermal.
FILTROS BIOQUÍMICOS.
Mecanismo: una combinación sinérgica de antioxidantes con la capacidad de proporcionar protección solar actuando simultáneamente como una pantalla física y como escudo inhibidor de la oxidación y ciertas reacciones inflamatorias causadas por la radiación UV.
Con estos tipos de filtros se consiguen 5 tipos de productos solares:
Físicas: contienen filtros minerales= dispersan y reflejan la radiación UV
Químicas: contienen filtros químicos= absorben y disipan la radiación UV
Híbridas: contienen filtros sintéticos que actúan simultáneamente como filtros físicos y químicos = absorben y reflejan la radiación
Mixtas: formuladas con una combinación de filtros físicos y químicos= absorber y reflejar
Bioquímicas: formuladas con una combinación de antioxidantes tópicos que protegen físicamente y bioquímica mente de la radiación solar,e inhiben las reacciones inflamatorias desencadenadas por la exposición a la radiación UV : manchas, eritema,formación de radicales libres, etc.
El concepto waterproof. Quiere decir que en contacto con el agua actúa + de 80 minutos
El concepto water- resistant. Quiere decir que en contacto con el agua actúa + de 40 minutos.
Es un breve resumen de forma concreta y sencilla para que veas un poco la diferencia entre unos y otros, lo ideal para protegerte adecuadamente y con un producto adaptado a tus necesidades es consultar con profesionales del tema.
La elección de un producto decide si vas a proteger bien o mal tu piel y ojo que según el producto que uses produce más daños que beneficios.