El uso de mascarillas
El uso continuado de mascarillas sobre nuestra piel está provocando auténticos estragos, sobre todo para las personas que padecen alguna afección dérmica, pero también personas con la piel sana y equilibrada. En general, esta afectando mucho a todo tipo de pieles y todos debemos revisar nuestros cuidados para no sufrir daños mayores a largo plazo.
Ya se ha comprobado que las mascarillas no sólo irritan la piel por el roce, sino que también se crea en esa zona una mezcla entre humedad de la respiración y humedad del sudor provocando una mayor oclusión, falta de ventilación y haciendo que los problemas de la piel como acné y dermatitis, empeoren. Aparecen más granos, se irrita la zona, la rosácea se agrava…Así que es realmente importante un cuidado exhaustivo del rostro.
Por desgracia no sabemos hasta cuando vamos a tener que llevar mascarilla y las consecuencias en la piel, se van a ir acumulando y agravando.
Para corregir y contrarrestar los efectos negativos que la mascarilla ocasiona en tu piel es vital que tengas una buena rutina diaria de bienestar epidérmico. Recuerda que lo ideal es que una verdadera experta en belleza y bienestar de tu piel te asesore, y en LAYSA podemos diseñar una rutina personalizada.
Aquí os dejamos algunos consejos qué podéis aplicar en casa:
- Es imprescindible extremar la limpieza de la piel con limpiadores que no alteren el PH e incluso qué lo equilibren y que no sean abrasivos ya que si no habría más irritación. (Ojo con soluciones jabonosas y sus tensioactivos, o limpiadores lipidicos…)
- Para pieles secas, recomendamos el producto Remove de BDR. Emulsión sin aceites con aloe vera que te dejará una sensación sedosa en tu piel.
- Para pieles grasas o con algún tipo de alteración epidérmica, te recomendamos el producto Foam Cleanser de Phyris. Limpiador espumoso con partículas de jojoba que te dejará una piel fresca y libre de impurezas.
- A continuación, del limpiador debes aplicar un peeling enzimático, como el Ferment Peeling de Phyris, con extracto de papaína, que te dejará una piel oxigenada, limpia y libre de células muertas. Es apto para todo tipo de pieles. Un gran secreto de belleza y salud epidérmica .
- La emulsión que te apliques después ha de ser muy ligera y de textura no muy densa para que no notes tu piel sobrecargada.
- Por último, no te olvides de la protección solar para el resto de la cara. La ideal es una que no sea comedogénica y no muy densa como UV Ad On de Phyris, ideal sobre todo para las pieles mixtas y grasas.
Si no sabes realmente que cremas utilizar o dudas si es el tratamiento correcto, ven y te haremos un diagnostico epidérmico en el que te guiaremos paso a paso para que luzcas una piel radiante, sana, bella y confortable.
¡Una piel sana se ve pero sobre todo SE SIENTE!