Maquillaje para las fiestas de Navidad
CategoriesMaquillaje
Diciembre, tiempo de celebraciones entre familiares y amigos, cenas de empresa, fiestas de fin de año… ¿Y a quien no le gusta lucir su mejor cara en estos días?
Es muy importante elegir a un profesional cualificado para tener los mejores resultados y que el maquillaje aguante intacto toda la velada, evitar tendencias de maquillaje anticuadas, obsoletas y conseguir un look que verdaderamente vaya contigo.Un buen profesional del maquillaje sabe adaptar las tendencias actuales a lo que más se adapta a ti (es muy importante tener en cuenta la forma del óvalo de la cara, color de piel, color de ojos, preferencias de la clienta…etc para conseguir un maquillaje de 10)
Este año la estrella de los maquillajes son las cejas y pestañas. A todas nos gustaría tener unas cejas más pobladas, las pestañas más largas y gruesas…y para ello ahora hay soluciones instantáneas.

Actualmente las extensiones de pestañas pelo a pelo están a la orden del día y dan una expresión al ojo incomparable. Ten en cuenta que las cejas y pestañas son el marco de nuestros ojos y al resaltarlas de la forma adecuada conseguimos una mirada seductora y cuidada, aun que de forma natural. En cuanto a las cejas, un maquillaje sutil pero resaltando los puntos de luz y sombras adecuados nos darán mayor expresividad y restarán años a nuestra cara.
Sabemos que durante este mes todos vamos como locos entre compras, preparativos, trabajo… por lo que sino puedes acudir a un profesional para que te realice un maquillaje, te vamos a dar unos consejos para realizarte un maquillaje de película:

- Para comenzar, es importante tener la piel limpia, exfoliada e hidratada, ya que nuestra piel es un lienzo en blanco, cuando mejor lo tengamos, mejores resultados obtendremos. Tienes prebases que alisan la piel y dan un ligero tono irisado que aportan mucha luz al maquillaje para aplicar antes de la base.
- Es muy importante escoger una base de maquillaje lo mas parecida al tono de nuestra piel para evitar el temible efecto careta, aunque también es muy importante escoger la textura que mas se adapte a nuestra piel. Si tienes la piel mixta o grasa, escoge productos con la frase OIL FREE o libre de aceites, que hará que no aparezcan los temibles brillos. Si tienes la piel seca o normal opta por texturas más hidrantes como fluidos o cushion.
- En cuanto a los correctores de ojeras es importante saber que tienen diferentes tonalidades, unos tienen pigmentos amarillos, rosas, morados…dependiendo del tipo de imperfección que queramos camuflar. Ahora se han puesto muy de moda las paletas con las diferentes tonalidades por lo que a continuación te explicamos para que sirve cada uno y les saques el mayor partido. El color verde sirve para tapar rojeces y granitos, el azul es para cubrir ojeras en tonos naranjas, el amarillo para ojeras oscuras, moradas-marrones oscuras, el rosa neutraliza tonalidades marrón oscuras, el rojo sirve para neutralizar imperfecciones en tonos verdosos y el morado o lila para manchas amarillas. Es importante saber esto porque los correctores no son solo para ojeras, sino para todo tipo de imperfecciones. También podrás observar que a parte de los correctores de colores están los de tonalidades marrones. Este se debe a que los profesionales en algunos casos primero neutralizamos las imperfecciones más marcadas y encima podemos aplicar los marrones más similares a nuestra piel.
- Una vez elegida la base y el corrector más adecuado para tu piel, es importante matizarlo para que resista el paso del tiempo con unos polvos compactos, los puedes tener con color o translucidos, dependiendo del efecto a conseguir, aunque nuestro consejo es que utilices los translucidos y si quieres dar algún toque de color en zonas como mejillas o nariz, lo hagas con unos polvos de sol.
- En cuanto las sombras, esta temporada se llevan mucho los tonos vino, granates, los tonos nude y los ojos sutilmente ahumados. Es muy importante saber que tonalidades van mas con nuestros ojos, ya que por ejemplo si tenemos los ojos verdes por mucho que nos gusten las sombras azules, no va a producir un efecto bonito en nuestro ojo sino todo lo contrario. Puedes también combinar sombras mates con sombras mas irisadas o con brillo.Es importante terminar el ojo con un delineado que puede ser más sutil o más marcado dependiendo de lo que nos guste, de la forma del ojo y del efecto a conseguir. Para ello tenemos infinidad de productos en diferente tonalidades para conseguir unos ojos perfectos. Tenemos varias opciones desde las más tradicionales como rayas de ojos, delineadores (líquidos, gel o crema), kajales…
- Las máscaras de pestañas son una opción muy buena para terminar el maquillaje del ojo. Hay muchas clases de máscaras y colores. Tenemos para dar volumen, longitud, con primer de construcción… dependiendo el efecto a conseguir. Importante en las mascaras nunca meter y sacar el pincel agitadamente porque lo único que conseguimos es que entre aire y se estropee antes el producto. Debemos aplicarlas de la raiz a las puntas para que llegue a todas las partes el producto y hacer un ligero zig zag para conseguir mayor volumen.
- Llegamos a las cejas. Para ello contamos con diferentes opciones, como polvo, líquido, lápices o cremas. Dependiendo el tipo de piel que tengas pasa como con las bases de maquillaje. Las que son como sombras tienen un efecto más sutil y difuminado. Aunque actualmente los lapices suelen llevar también un pincel difuminador para evitar las marcas del lápiz.
- En cuanto a los labios, si hemos marcado los ojos más siempre es mejor buscar un color más suave para los labios y viceversa. Ahora se llevan mucho los tonos mates, pero si tienes los labios más secos o te apetece una boca más jugosa te recomendamos texturas más cremosas e hidratantes así como brillos de labios.
- Para terminar el maquillaje y marcar los pómulos es importante saber elegir bien el colorete dependiendo de la tonalidad del maquillaje y de la piel. Los colores más coral o rosados siempre dan un aspecto mas juvenil y fresco. Puedes marcar con una tonalidad más marrón justo debajo del hueso del pómulo para hacer un efecto de sombra para perfilar más la cara, siempre difuminándolo muy bien y darle un tono más rosado por encima y en la bolita que se nos forma al sonreír para crear un efecto rubor. Si te gustan los iluminadores, puedes dar unos ligeros toques en el tabique nasal y en la zona de las sienes y debajo del ojo para dar luz. Los más fáciles de aplicar son en textura polvo, pero también los tienes en crema líquidos, pero para estos ya se necesita una técnica un poco más avanzada para no arruinar los pasos anteriores.
Si quieres un toque final para que la piel esté más jugosa y el maquillaje dure más tiempo tienes sprays fijadores de maquillaje que aportarán vitaminas, agua y harán que tu maquillaje aguante mucho más tiempo.
Blanca Costa Landeira del equipo: Laysa Belleza y Bienestar.