Prepara tu piel para el frío
Llega el invierno y con él, el frío, el viento, los cambios bruscos de temperaturas entre interiores y exteriores…la piel se resiente y mucho. Los vasos sanguíneos son los encargados de llevar nutrientes y oxígeno a las diferentes capas de la piel y lo que el frío genera es una vasoconstricción, o lo que es lo mismo, hace que no lleguen correctamente estos nutrientes y oxígeno, así como que se acumulen más capas de piel por la falta de regeneración. ¿El resultado? Una piel más tirante, sensible y seca.
Hablemos ahora del manto hidrolipídico. Este manto es la capa que protege nuestra piel, que en una piel sana debería estar más o menos equilibrada la cantidad de agua y de lípidos. Para qué entendamos mejor su importancia y la importancia de los productos a usar, es como si en el tejado de nuestra casa nos faltaran tejas, ¿que pasaría? Por una parte se filtraría todo lo que no es bueno (frío, radicales libres, polución…) y por otro lado dejaríamos escapar todo lo bueno que conseguimos; con los cosméticos conseguimos hidratación, una cantidad de lípidos adecuada, principios activos importantes para tratar arrugas, manchas, granitos…
Los daños que causa el invierno en nuestra piel podemos tratarlos con unos cosméticos adecuados. Con nuestros conocimientos de la piel y de los principios activos podemos daros una solución a vuestro problema y que así no se genere un daño en la piel. Nuestra piel cambia con cada estación del año, por lo que tenemos que acostumbrarnos a que no siempre necesita los mismos cosméticos. El simple hecho de utilizar un limpiador inadecuado puede cargarse nuestra barrera de protección, nuestro manto hidrolipídico; por ejemplo, muchas nos decís que por pereza usáis el mismo gel de cuerpo o de manos.
El otoño/invierno es una época ideal para trabajar con principios activos como el retinol, que nos permite regenerar la piel en profundidad, reducir el grosor de arrugas y líneas de expresión, reducir las zonas pigmentadas, nutrir… Nosotras estamos enamoradas de este principio activo por su alta eficacia en poco tiempo. ¡PERO CUIDADO!, hay que saber cómo introducir el retinol para no dañar la piel ya que es muy activo y potente. ¡Nadie mejor que nuestras expertas para aconsejarte y recomendarte lo mejor para tu piel!
Recuerda, es importante saber si los cosméticos que utilizas actualmente son los más adecuados para el estado actual de tu piel o si tu piel necesita un cambio. Al igual que hacemos el cambio de armario con la ropa de invierno para prepáranos para el frío, tu piel necesita cambiar de cosméticos y tratamientos.
No lo dudes y pide ya tu valoración en la que miraremos tu grado real de hidratación, grado oxidativo, profundidad y causa de las arrugas, sequedad interna y te diremos la edad real de tu piel.