Virtudes del masaje
Hola chic@s Laysa! En este blog vamos a hablar de las virtudes del masaje.
El origen de este gesto terapéutico se remonta a la Antigüedad. Los antiguos manuscritos chinos rememoran el uso del masaje 3000 años antes de Cristo. Los griegos y los romanos recomendaron ser masajeamos para acelerar la convalecencia, regenerar el cuerpo y aliviar el dolor.
Es una herramienta valiosa contra el estrés. El masaje tiene virtudes curativas, a corto y largo plazo, muchos estudios clínicos han revelado que reduce la rigidez articular y el dolor neuromuscular crónico, alivia dolores de cabeza y trastornos digestivos, estimula la defensa inmune y la circulación sanguínea y linfática.
Los masajes se tienen que realizar correctamente, un masaje mal ejecutado puede hacer más daño que otra cosa.
Los beneficios de un masaje relajante actúan a nivel físico y terapéutico y a nivel emocional.
Los masajes más ‘físicos’ emplean las manos y su fuerza. Son fantásticos tratamientos para el dolor. También provocan sensaciones extremadamente agradables.
Un masaje descontracturante se utiliza para relajar los músculos y aliviar las tensiones, que puede producir estrés, falta de descanso o malas posturas. Es algo más fuerte que uno relajante. El exceso de fuerza es necesario para descontracturar, no tiene que resultar doloroso, solo algo molesto, sobretodo en zonas tensas.
Si sufres migrañas o dolores de cabeza, puede ser un gran aliado. Estas molestias en ocasiones pueden estar causadas por tensiones cervicales o dolores musculares.
Existen múltiples variantes de masajes relajantes, aromaterapia chocolaterapia, quiropráctica, terapia geotermal o masajes con aceites esenciales.
Un masaje relajante es una terapia física suave, busca aliviar tensiones. Los movimientos para relajar los músculos son suaves y siguen un ritmo.
Los masajes relajantes se suelen acompañar con recursos externos, que aumentan la sensación de calma, relax y placer. Se lleva a cabo en una sala con decoración simple, música relajante, luz tenue, velas y aromas que transmiten paz y tranquilidad.
Los beneficios que generan un masaje son los siguientes:
- Relaja el cuerpo y la mente.
- Reduce y elimina dolores musculares (nudos, tirones o contracturas).
- Fortalece la circulación, aumentando el oxígeno en los órganos y tejidos.
- Mejora el sistema nervioso.
- Crea bienestar.
- Elimina toxinas y células muertas, piel sana, suave y bonita.
- Recobra energía
- Aumenta las defensas naturales.
- Apto para todas las personas.
- Reduce el estrés.
- Mejora la apariencia de la piel.
Por problemas de salud tendrán que abstenerse de darse masajes las personas que:
- Sufren enfermedades vasculares (tromboflebitis…).
- Que se hayan realizado una operación de columna o espalda.
- Que tengan enfermedades en la piel, heridas abiertas, fracturas, fisuras o enfermedades hemorrágicas.
- Con enfermedades neumaticas.
- Con tratamientos oncológico.
En nuestro centro encontrarás una gran variedad de masajes relajantes.
Llámanos al centro y coge tu cita, en este año tan atípico cuídate y mímate te lo mereces!!